Símbolos Parroquiales

Himno de la Parroquia de Los Andes

Letra: Piedad Dávila de Herrera

Coro

Salve pueblo de Tusas herencia,

Juan Mumiar es tu nombre de origen

Los Andes cambio tu nombre aborigen

en un paso que dio tu existencia.

 

Estrofas

La virtud y el trabajo son lemas

que tus hijos repiten en coro,

el sudor de sus frentes,

emblemas que matizan tus campos en flor.

Adelante, ciudadanos ándenos

en conquista de una vida mejor,

de un retazo de vida sois dueños,

defended, cultivad con amor.

Heráldica del escudo Parroquial

image001

El escudo tiene la forma de una estrella de cinco puntas que simboliza augurio de porvenir brillante.

Esta estrella consta de dos cuarteles: el superior con su fondo azul, representa la serena y límpida faz del cielo que cubre los prolíficos campos andinos. A la diestra del cuartel asoma la llamada Loma de Cabras, lugar de importancia histórica, en donde el 29 de mayo de 1896 se libró un reñido combate entre tropas conservadoras y liberales. En su parte alta como una estrella fulgente, está ubicada una pirámide blanca, la misma que nos recuerda la Misión Geodésica Francesa que trazó los mapas del Ecuador

En la base de la loma se extiende un sistema hidrográfico, teniendo como centro el pintoresco Valle del Chota.

El río principal del sistema lleva el mismo nombre y sirve de límite entre las provincias de Carchi e Imbabura, en el sector sur de la población.

El cuartel inferior, cuyo fondo amarillo formado por los rayos del sol, significa no solamente la riqueza, sino también mieses en sazón, poder y vida de sus habitantes

En el centro del cuartel se sitúa un libro abierto, simbolizando la ciencia y cultura de los pueblos a través de los tiempos.

Todo este conjunto, a su vez, está circundado por dos banderas de tres colores suspendidas de las armas del agricultor, con las que se taladran rocas, cortando caminos que dominan el abismo y rompiendo el aislamiento de los pueblos, que buscan nuevas rutas de superación.

Bandera

bandera

Consta de tres franjas horizontales y dos estrellas: roja la superior, retazo del tricolor patria, esfuerzo y amor que anida en el corazón andeño por conquistar un porvenir mejor. La segunda franja, de color blanco, es la expresión noble, sincera, comprensiva y pacífica de los sentimientos de sus habitantes.

La tercera franja, de color verde, significa que en determinadas épocas, los campos se cubren de un tapiz de esmeralda, gracias al noble sacrificio de nuestros agricultores. Las dos estrellas significan las dos instituciones educacionales en donde se forjan las generaciones andeñas. (34)

(34) Piedad Dávila, Síntesis monográfica de Los Andes, En: revista Hacia la Cumbre, no. 1, p. 55

Visitas
060568
Tu dirección IP : 18.97.14.82
Mapa de la Parroquia
FanPage